viernes, 13 de junio de 2014

Cataluña 2014

Creo seriamente que el movimiento independentista es de mejor que le ha pasado a España en los últimos años. Mundial aparte. Y no, no es una boutade ni una provocación. Es una invitación política. A la demolición (controlada y sincronizada sería ideal) del R78 [régimen del 78].

Eso que Jordi Borja ha bautizado creo que acertadamente como Movimiento Popular Catalán (MPC) desligándolo, aunque sea para su uso y observación, de las cuatro barras y yendo a su músculo desnudo: gente organizada en la calle. Gente que además ni intenta la reforma del R78 sino su superación y que lo quiere hacer ya, en pocos años.

De hecho, el mismo tipo de gente que pudo estar en Sol, las mismas demandas de las mareas, la misma clase media depauperada, estudiantes, profesionales y el trabajador organizado. El mismo vértigo a la sociedad que nos han dibujado para cuando salgamos de la crisis. La misma desconfianza hacia el poder financiero de la troika y de Bruselas pero con un proyecto diferente, es cierto.

Y aquí es donde llegamos a uno de los meollos del problema. Utilicemos una encuesta reciente sobre las formas de Estado. Venía a decir que una parte territorializada de los españoles apostaba por un Estado unitario. En concreto, el 40% de los murcianos quería el Estado centralista mientras que, digamos, un 40% de los catalanes quiere la independencia. ¿Qué hacemos?, ¿cómo se soluciona esto?

Muy sencillo. Con libertad. Porque en este caso, el catalán no quiere obligar a un murciano a independizarse de España. Sin embargo,  muchos sí creen poder obligar a los catalanes a vivir tal y como ellos quieren. Viene aquí la otra palabra que lo solucionaría todo: plurinacionalidad. En España hay varias naciones políticas. Se divide la soberanía y entonces la vieja noción de libertad de los pueblos rearticula los que quieren centralizarse con los que desean bilateralidad.

Dos palabras, libertad y plurinacionalidad que no hacen daño a nadie y que, también, romperían el consenso mítico en el que se basa el R78 que, por si no lo han notado, es también  en sí mismo, un sentimiento identitario.

Abundemos pues en la divergencia de intereses entre los destituyentes españoles y los catalanes.

Uilizaremos ahora la metáfora del divorcio que no es la mejor pero que nos interesa. Con ella, podemos afirmar que la gente, en general, se divorcia DE no CONTRA. Es decir, el divorcio es una renuncia, una deserción, una derrota al fin y al cabo. En ningún caso un conato de agresión. Marchar no es agredir, es el movimiento contrario. Pos eso marchar de España no puede ser nunca una agresión, es conceptualmente imposible. Puede ser una decepción como lo es también para muchos catalanes comprobar que no nos encontramos a gusto dentro de este proyecto. La independencia catalana tiene, según se mire, un aire de derrota, de dimisión, de renuncia y tristeza por todo aquello que podía haber salido bien. Pero tras ellos, se abre la posibilidad fresca de una nueva forma política y de una relación igualitaria y respetuosa entre los pueblos de España. O, al menos, entre los catalanes y los demás.

El divorcio catalán es con el Estado español, no con los españoles. Eso es clarísimo e innegable. ¿O es que alguien piensa que un indepe con familia, novia, socios o recuerdos en cualquier lugar de la Península desea romper con ellos y no volverlos a ver? ¿Acaso el independentista, como aquellos viejos comunistas del franquismo, vuelve a tener rabo y cuernos?

No puede haber agresión ni insulto en la constatación de que estamos mal gobernados. Todos. Catalanes y el resto de pueblos españoles. Que el proyecto ha fracasado, y no por odio entre nosotros. No porque nuestras religiones, acentos o procedencias nos hayan separado. Ha fracasado porque quienes llevan casi cuarenta años gobernándonos nos han alejado. Nos han alejado del poder, de su examen y fiscalización. Y nos han hurtado de la agenda los temas relevantes que no podían tocarse en el 78 y que han desaparecido totalmente del debate. No es que no podamos vivir juntos, es que no podemos vivir bajo la misma oligarquía, la misma estructura de poder descarado e inamovible. Desde La Caixa a la duquesa de Alba. De la Audiencia nacional al Círculo Ecuestre.

jueves, 12 de junio de 2014

La gran noticia

Ha tardado lo suyo Rockstar en confirmar lo que todos sabíamos/esperábamos/deseábamos desde hace meses. Tantos como los que han pasado desde que GTA V salió a la venta para PS3 y Xbox 360. Vamos, que ya es oficial que el próximo otoño el esperadísimo sandbox llegará a nuestros discos duros. Curiosamente, la noticia se confirmó en la conferencia de Sony, cuando la compañía anunció la salida del juego en PS4 y otras plataformas. Era de esperar.
¿Alguien lo dudaba? ¿En serio? Habría sido el primer GTA en no aparecer en PC –la plataforma donde nació la saga, por cierto–, pero aunque a Rockstar le gusta hacerse la interesante, ha acabado por confirmar lo que rumores, filtraciones interesadas, especulaciones y demás venían diciendo desde hace meses: GTA V en PC será una realidad el próximo otoño. Eso sí, no pidas fecha oficial por ahora, que eso ya es mucho.

La cosa se confirmó anoche, durante la conferencia de prensa de Sony en el E3 2014, cuando se anunció que GTA V saldría para PS4 y otras plataformas, lo que afecta a Xbox One y PC. Como era de esperar, y Sam Houser confirmó, las nuevas versiones traerán mejoras gráficas –aunque no se sabe cuál es la plataforma “next gen” de referencia– al juego protagonizado por Michael, Trevor y Franklin –recuerda que GTA V tiene 3 protagonistas, no uno– y todo el contenido ampliado que ha ido apareciendo desde el lanzamiento de las versiones originales, incluido de serie.

En la versión PC, además, se incluirá un extra con un editor de vídeo pensado para la creación de películas. Además, Rockstar asegura que será posible transferir los personajes y progresos de GTA Online a una de las nuevas plataformas del juego, con lo que no perderás nada de lo consguido si decides apostar por una de ellas. GTA Online, por tanto, será también accesible, con todas sus funciones, para las nuevas versiones del juego.

lunes, 9 de junio de 2014

La Destrucción

China: una cadena de cangrejos atados a una cuerda
El país que presenta Qiu en El enigma de China (Tusquets Editores, 2014) es obscenamente transparente y aterradoramente próximo a, por ejemplo, la España anterior a esta crisis económica. Ambientada, como sus precedentes, en Shanghái, la última entrega de las peripecias del inspector jefe Che Cao retrata una megalópolis entregada en cuerpo y alma a la especulación inmobiliaria, fuente de rápidos ingresos millonarios para los políticos que recalifican y venden terrenos públicos, los constructores privados que levantan rascacielos y urbanizaciones y los particulares con acceso al dinero fácil. Suena familiar, ¿no?

        El enigma de China“La reforma inmobiliaria”, escribe Qiu, “es en realidad un inmenso chanchullo que sólo beneficia a los funcionarios del Partido, y que está inflando la economía hasta convertirla en una burbuja gigantesca”. La corrupción es, por supuesto, la hermana siamesa de esta fiebre del ladrillo: gangrena al poder y se extiende por todo el cuerpo social. Déjà vu, de nuevo.

       El Shanghái que describe Qiu es una ciudad en casi todo similar a cualquier metrópolis occidental: los muy ricos se van haciendo cada vez más ricos, las clases medias aspiran a disfrutar de las migajas del banquete y nadie atiende a los que caen en la pobreza y la marginación. Los símbolos de estatus son también idénticos: poseer automóviles alemanes de lujo, llevar relojes de grandes marcas suizas, ver la tele en pantallas extraplanas de muchas pulgadas, tomar café en un Starbucks, citar en inglés los latiguillos de las escuelas de negocios… Tan sólo el consumo de cigarrillos -abandonado por los saludables triunfadores de Occidente, pero aún vigente en China- y la tolerancia social con los poderosos que tienen concubinas –ahora llamadas pequeñas secretarias-, serían aún especificidades chinas.

          El enigma de China es la más amarga de las novelas policíacas de Qiu, hasta el punto de que deja al inspector jefe Chen al borde del cese o la dimisión. Ya no hay modo de terminar con la corrupción de la élite político-económica china; todo lo más, alguna que otra acción puntual de ciudadanos valientes puede poner fin a la carrera individual de tal o cual cargo. Esa acción se ejerce a través de Internet, utilizando con valentía los resquicios que deja el férreo control oficial del ciberespacio. Y si en alguna ocasión, como en el ficticio caso de Zhou Keng que constituye el argumento de esta novela, los denominados “ciudadanos de la Red” logran denunciar un ejemplo incontestable de podredumbre, el Partido Comunista hasta puede verse obligado a actuar. El corrupto así descubierto pagará con su cargo y hasta con su libertad o su vida el haberse dejado sorprender.

      China_CarsLa nave, no obstante, sigue su rumbo. “No es justo que sólo hayan castigado a Zhou cuando en realidad la situación se parece a una cadena de cangrejos atados a una cuerda: todos están conectados”, dice Fang, uno de los personajes femeninos de El enigma de China. “La brecha entre los ingresos y el modo de vida de ricos y pobres no dejaba de aumentar, la corrupción y las injusticias flagrantes se extendían por todas partes, los productos químicos nocivos abundaban en los alimentos cotidianos”, recapitula el narrador de la novela. A eso le llaman oficialmente construcción de “una sociedad armoniosa”.

        En 1967 el italiano Marco Bellocchio dirigió una película llamada La Cina è vicina en la que aludía a la influencia en jóvenes de la izquierda europea de las ideas maoístas de la llamada Revolución Cultural. Hoy sabemos que la Revolución Cultural fue un cruel fiasco, del que la China actual abomina, aún reivindicando a Mao como padre de la patria y gobernada todavía en solitario por su partido, comunista en el nombre, neoconfuciano en realidad. Y nadie reivindica la Revolución Cultural en la izquierda europea.

          Lo llamativo es que China sea hoy muchísimo más vecina nuestra que en la década de 1960. Y no sólo porque consumamos muchos de sus productos y porque las colonias chinas sean numerosas en América y Europa, sino, sobre todo, porque China se nos va pareciendo como una gota de agua a otra gota de agua. 

     

Shanghai
Shanghai

Ahora es la derecha occidental la que la cita a China como modelo. De largas jornadas de trabajo, de sueldos justitos, de escasos derechos cívicos y sociales.. y de fortunas colosales conseguidas en un santiamén. Está claro: lo que triunfó a finales de los años 1980 no fue la democracia, fue el capitalismo. La idea de que el más noble objetivo del ser humano es acumular riqueza se extendió como una mancha de aceite por el Este. El darwinismo social –el triunfo del más fuerte o el más adaptable- se convirtió en forma de vida universal. En China, cuenta Qiu, los denominados Bolsillos Llenos, esa gente que cierra los tratos comerciales “en la cena, junto a la máquina de karaoke o en la sala de masajes”,  son los maridos con los que cualquier familia querría casar a sus hijas.

        BugattiEn El enigma de China resulta también interesante otra semejanza con España, esta vez con la presente, con la de 2014. Los personajes de la novela que intentan estar bien informados renuncian a intentarlo en los diarios impresos, todos oficialistas, y se buscan la vida en el océano de la Red. “Al igual que un número creciente de ciudadanos chinos, Peiqin creía que no le quedaba otra opción que informarse a través de internet”, escribe Quiu.  “La gente”, añade, “confía en Internet cuando quiere conseguir información detallada sobre esos funcionarios que engordan como si fueran ratas rojas”.

        La novela negra está contando el siglo XXI mejor que cualquier otro medio o género, y de ahí su popularidad. En concreto, Quiu nos está relatando, novela tras novela, la evolución de China. Tanto en lo muchísimo que se va pareciendo a nosotros como en lo poco que va quedando de su tradición: la comida, los poemas y deliciosas rarezas como ese “romance del erudito y la beldad” al que sigue aspirando el inspector jefe Chen.

La Resaca

Elecciones Europeas 
Pedro Muñoz:
España:

lunes, 2 de junio de 2014

EL ANTISEMITISMO NUNCA SE HA IDO: LA QUENELLE Y LA EMIGRACIÓN A ISRAEL

Tres de cada cuatro judíos franceses han pensado en emigrar para huir del clima de antisemitismo que dicen sentir en su país. La inmensa mayoría de la comunidad, censada en medio millón de personas, la más numerosa de Europa, cree también que el Estado es incapaz de luchar contra el islamismo.
La diáspora de judíos franceses hacia Israel ha aumentado de forma espectacular en los últimos meses. Si en 2012 1.907 personas decidieron hacer la Aliá, el año siguiente fueron 3.280 las que se acogieron a las facilidades que ofrece la Agencia Judía para instalarse en Israel. Sólo en el primer trimestre de 2014, el porcentaje ya se ha incrementado en un 70%. Las cifras superan ya a las registradas en Estados Unidos, según manifiesta Natan Sharansky, antiguo refuznik, figura de la disidencia en la Unión Soviética, hoy presidente de la Agencia Judía para Israel.


Leer más:  Los judíos huyen de Francia - Noticias de Mundo  http://bit.ly/1hPrXBf
“No es muy agradable ser judío hoy en Francia”. Esta frase, pronunciada en inglés en el consulado francés de Nueva York hace dos semanas, le ha valido a su autor, Roger Cukierman, aceradas críticas de algunos patriotas de izquierda y derecha en su país. Cukierman es, desde 2013, el Presidente del CRIF, el Consejo Representativo de  las Instituciones Judías de Francia, y es también, vicepresidente del Congreso Judío Mundial.
En conversación telefónica con El Confidencial, Cukierman nos reitera las tres principales amenazas a las que hace frente la comunidad judía francesa: “La creciente popularidad del Frente Nacional, la radicalización de los musulmanes franceses y la hostilidad de la extrema izquierda antisemita”. El presidente del CRIF subraya que el 40% de los “crímenes de odio violentos” tienen como objetivo a ciudadanos judíos. “Hoy es impensable”, señala también como ejemplo, “que una persona pueda viajar en Metro con una kippa”.
Preguntado sobre el aumento de las personas que deciden emprender la Aliá, Cukierman explica también el deseo de muchos ciudadanos judíos franceses de buscar una situación económica mejor en Israel, dada la crisis que atraviesa su país.


Leer más:  Los judíos huyen de Francia - Noticias de Mundo  http://bit.ly/1hqLr4J

EL DEMONIO ES LA CLASE OBRERA

La explosión en una mina de carbón en la ciudad turca de Soma se ha dejado sentir más allá de la enorme tragedia que ha costado la vida al menos a 301 personas, según las cifras oficiales. El siniestro también ha reabierto la brecha que separa al Gobierno del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, de una importante parte de la población, que culpa de la tragedia a las autoridades por no exigir unas condiciones de trabajo seguras en las minas.

Ayer, la policía tomó la ciudad de Soma, estableció controles y detuvo a decenas de personas para hacer cumplir la prohibición de protestar públicamente en la zona del accidente, informa Reuters. Las tareas de rescate se dan por terminadas.

Durante la semana se han sucedido enfrentamientos entre manifestantes y policía en Estambul, Ankara y en otras ciudades. El viernes, la policía antidisturbios usó cañones de agua y gas lacrimógeno para dispersar a varios miles de personas que intentaban protestar en el propio centro de Soma, donde hay una estatua erigida en honor de los mineros. Por su parte, tanto el Gobierno como la empresa que gestiona la mina han evadido cualquier responsabilidad en el siniestro, del que aún se desconoce la causa exacta.

Estas escenas de protestas y represión policial recuerdan a las que se han ido sucediendo desde que hace casi exactamente un año se iniciaran las manifestaciones masivas contra el “autoritarismo” de Erdogan, centradas en el Parque Gezi de Estambul. El malestar social revivió en diciembre, cuando un escándalo de corrupción involucró a varias figuras del Gobierno, y continuó este año tras la aprobación de varias leyes que daban al Ejecutivo más control sobre el poder judicial y sobre internet, y también más poderes a los servicios de inteligencia.

Por su parte, Erdogan había culpado de las protestas a una supuesta conspiración internacional, y del escándalo de corrupción a los seguidores del clérigo islámico Fetulá Gulen, que habrían infiltrado las fuerzas de seguridad del Estado.

Estas explicaciones parecieron servir a buena parte del electorado porque, para desespero de quienes llevaban meses protestando, el Partido para la Justicia y el Desarrollo (AKP, en turco) de Erdogan fue el más votado con diferencia en las elecciones locales en marzo, con un 45,5% de las papeletas.

“La mayoría silenciosa ha podido ver, gracias al discurso de Erdogan desde Gezi, que todo eso era una ingeniería política en contra del proceso de paz [entre el Estado y la guerrilla kurda del PKK] y por esa razón se movilizó para votar al AKP”, comenta Akin Ozcer, un exdiplomático turco y escritor.
“Hay que ver desde esa óptica la mirada de la esta mayoría silenciosa hacia la catástrofe de Soma", añade, “y quedará movilizada también durante las protestas callejeras que se esperan dentro de unos días para el aniversario de Gezi”.

El éxito en las urnas había dado confianza a Erdogan para presentarse como candidato en las elecciones presidenciales previstas para agosto, ya que no podría concurrir de nuevo al cargo de primer ministro debido a las propias normas del AKP.

Sin embargo, en esta ocasión el Gobierno lo puede tener más difícil a la hora de encontrar culpables para las protestas y el enfado de parte de la población que sí considera a las autoridades responsables de la tragedia en la mina.

Ankara no ha firmado la Convención sobre la Seguridad y la Salud en las Minas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y este país ocupa el tercer peor puesto del mundo en accidentes laborales por número de habitantes, según un informe de 2012 de la propia OIT, citado por diferentes medios.

Además, entre 1991 y 2008, más de 2.500 mineros perdieron la vida y más de 13.000 quedaron incapacitados en accidentes laborales y enfermedades relacionadas con su trabajo en el sector del carbón en Turquía, según un informe de 2010 del 'think tank' turco TEPAV. Ese mismo año, la Cámara de Arquitectos e Ingenieros también había señalado graves deficiencias en la seguridad en las minas de Soma. Y ya más recientemente, en abril la oposición presentó en el Parlamento una petición para investigar una serie de pequeños accidentes en estas minas que fue rechazada por el AKP.

Estos datos y la tragedia de Soma también ponen en cuestión el modelo de desarrollo económico de Turquía, cuyo PIB ha crecido al 5,1% de media anual desde 2002, año en que el AKP llegó al poder. Sus continuas victorias electorales también se han debido en parte a este rápido crecimiento económico, que le ha atraído el voto pragmático de cierta parte del electorado.

Cuando faltan dos semanas para que se cumpla un año del inicio de las protestas de Gezi, habrá que ver si el regreso de las manifestaciones y la enésima crisis de Gobierno consiguen apartar a Erdogan del poder, o si esa “mayoría silenciosa” y el voto pragmático seguirán apoyando las políticas del primer ministro de cara a las presidenciales de agosto.

A LO MEJOR YO HABRÍA EVITADO TODO AQUELLO. PROBLEMAS HISTORIOGRÁFICOS II

La historia contrafactual, llamada también historia alterna o historia virtual es el resultado de un ejercicio mental que responde a la pregunta «¿qué habría pasado si ...?».

Algunos historiadores, tales como Niall Ferguson, han promovido la historia contrafactual como un método válido del estudio de la historia. Sin embargo, la historia alterna es también una fuente de ficción comparable con la literatura fantástica o la ciencia ficción, en lo que se denominan ucronías. Todavía muchos historiadores consideran la historia contrafactual como meras especulaciones y la historia alterna más como un caso para la literatura de ficción que para el análisis histórico académico serio.

Independientemente del rigor académico, puede trazarse una línea clara entre la historia alterna o contrafactual y una ucronía o ficción histórica. Mientras la historia contrafactual parte de una premisa (condición contrafactual o punto de partida) y explora los posibles cambios en la historia, las ucronías suelen despreciar el proceso y utilizan la historia alterna como un escenario para desarrollar un relato de ficción.
La historia alterna puede partir del rigor académico por medio del cual, al intentar responder la pregunta «¿Qué habría pasado si ...?», y observar los cambios planteados, se puede comprender la importancia de un evento en particular, y analizar así si la premisa contrafactual fue o no determinante en un desarrollo histórico.

Con menos rigor académico puede ser fuente de especulación histórica. ¿Cómo sería el mundo si Alemania hubiera ganado la primera guerra mundial? puede ser un tema de conversación entre amigos quienes pueden analizar desde los efectos en la Copa Mundo hasta el calentamiento global, conclusiones que para un historiador podrían parecer descabelladas.

Por otro lado, la historia alterna, particularmente aquella que produce cambios notables respecto a nuestra historia, es un buen escenario para tramas de ficción, similar a la literatura fantástica o de ciencia ficción.

domingo, 1 de junio de 2014

LOS MALES DE LA HISTORIOGRAFÍA I: PRESENTISMO

A partir del presente comenzaremos una serie de artículos dedicados a demostrar que nunca existió un Jesús de manera histórica.

Hay que aclarar varias cosas antes de empezar este proyecto y para tener una correcta perspectiva. Hay que diferenciar al Jesús “Histórico” del Jesús “Mitológico”, la mayoría de los Ateos creemos que sí existe un Jesús mitológico; creo que negarlo es algo ingenuo. Hay un Jesús que la gente adora, que nunca existió de forma real y que fue creado o diseñado para ser el estandarte del Cristianismo. Esta representación “espiritual-material” de Dios es simplemente un motivo y objeto de adoración, presentando características similares al del resto de los “dioses-hombres” que los humanos hemos adorado desde tiempos inmemoriales. Este Jesús existe y es el que la gente reza y adora. Solo está en la mente de sus fieles seguidores. Pero el Jesús real, físico, que nació de una virgen, hizo milagros, resucitó de entre los muertos y subió en cuerpo hacia los cielos (todo esto de forma literal), es el que pretendemos negar y mostrar evidencias razonables de la poca probabilidad de su existencia. Cuando el Ateo dice “No creo en Jesús”, se está refiriendo precisamente al Jesús literal e histórico.

Como siempre lo he dicho; las personas tienen el derecho de creer en lo que deseen (incluso si es una obvia mentira) y de hecho la mayoría de los Cristianos lo hacen. Creen tanto en el Jesús mitológico como en el histórico. Inclusive si demostrásemos que el “histórico” nunca existió; de seguro aun quedarían millones de Creyentes que apoyarían los beneficios de creer y adorar al “mitológico”. Desde mi punto de vista esto no tiene sentido. Adorar y confiar inclusive la vida a una figura mítica, ficticia e irreal me parece incorrecto y hasta perjudicial. Equivaldría eso a adorar cualquiera de el resto de las figuras que los Cristianos siempre han considerado paganas y falsas. Incluso sería hasta más correcto y honesto el Islam, que a pesar de todos sus evidentes defectos, basan su fe en un personaje históricamente comprobable y real como lo fue Mahoma.
Todos sabemos que la principal fuente y evidencia que poseen los Creyentes de la existencia real de Jesús son los evangelios y las epístolas del Nuevo Testamento. Si descubrimos que entre estos hay fallas, contradicciones, errores, anacronías, falacias; por una simple relación de dependencia directa, el Jesús histórico desaparecería.

En artículos anteriores hemos cubierto gran parte de esos errores e incoherencias que presenta la Biblia con respecto a la figura histórica de Jesús. No tiene sentido repetirlos aquí. Veamos algunos de los artículos que nos muestran como ese Jesús bíblico está lleno de errores.

El colapso civilizatorio

Las palabras ‘colapso civilizatorio’ comienzan a aparecer con una inusitada frecuencia en los documentos oficiales de agencias de seguridad y organismos internacionales. Primero fue un estudio del Goddard Space Flight Center de la NASA en el que se advertía que la convergencia de las crisis alimentarias, energéticas, económicas (incremento de la desigualdad social) y del agua generará un colapso de la civilización en las próximas décadas. Unas pocas semanas después llegaba a semejantes conclusiones un panel intergubernamental de la ONU formado por 60 científicos y representantes de un centenar de países. Estos días ha sido el turno del Pentágono, que trabaja en la coordinación del “día después” (del colapso).

El informe del departamento de defensa norteamericano, llamado Conop 8888, tiene como objetivo instruir al ejército patrio para garantizar la supervivencia de la humanidad (incluso de las “poblaciones de países tradicionalmente enemigos”). Los autores del documento dibujan un escenario ficticio postapocalíptico, a partir del cual se diseñan diferentes estrategias para salvar a la población.

Las amenazas son diversas, pero el tema elegido para este “ensayo general” son los tan de moda zombis. Una metáfora para emular los retos a los que se deberán hacer frente cuando llegue el denominado “Day After Tomorrow”, como explicó la capitana y portavoz del Comando estratégico, Pamela Kunze, a Foreing Policy, la primera publicación que ha tenido acceso íntegro al documento desclasificado por el Pentágono.
El plan de contingencia para actuar ante un posible colapso de la humanidad consta de 31 páginas y fue diseñado en el año 2011. Desde entonces, un Comando Estratégico del ejército de EEUU se entrena bajo sus directrices en una base situada a las afueras de la ciudad de Omaha (Nebraska). En realidad, y según han informado al canal NBC fuentes cercanas al Pentágono, se trata de una “herramienta de formación” de militares que utilizan un “escenario ficticio” para instruirse en las labores propias de una gran catástrofe planetaria.
En un sentido menos catastrofista se expresaba en una entrevista a El Confidencial el científico Gerardo Benito, investigador del CSIC y uno de los siete científicos españoles que han participado en la redacción del último informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas. “Sin duda, el cambio climático incidirá directamente en los ecosistemas terrestres, particularmente en aquellas especies que no tienen capacidad o posibilidad de migrar o adaptarse a las nuevas condiciones, como los reptiles, los anfibios, etc., así como la vegetación. Otra amenaza importante es la erosión de la línea de costa y la subida del nivel del mar, que sin duda tendrá un impacto importante en el Levante”.


domingo, 25 de mayo de 2014

Historia Online

HANNAH ARENDT: DEL JUICIO DE EICHMANN A LA PELÍCULA DE VON TROTTA, 1961-2014.
Este lunes, 19 de mayo, os traemos un debate mantenido a 4 voces entre Noelia Adánez historiadora y miembro de Contratiempo, Pedro Tena, poeta y traductor, Víctor Alonso, profesor de teoría política de la Universidad Complutense de Madrid y Esther Pascua, historiadora e igualmente miembro de Contratiempo, sobre la película de Margarethe von Trotta, Hanna Arendt (Alemania, 2012).

El tema de la película trata la experiencia de la filósofa Hannah Arendt al escribir sus crónicas para la revista The New Yorker sobre el judío al dirigente nazi Adolf Eichmann, miembro de las SS y uno de los diseñadores de la Solución Final, que tuvo lugar en 1961 y la airada recepción del libro en su tiempo.
Polémica en 1963, tras la publicación de Eichmann en Jerusalén, polémica en el año 2013, 50 años después, al estrenarse la película de von Trotta.
Eichmann-Arendt en los sesenta.
Nos preguntamos por las causas de esta polémica y de su mano hablamos sobre las implicaciones de conceptos como el de la “banalidad del mal”, las agendas políticas y filosóficas que tenía Arendt al escribir su obra, el contexto de recepción y las críticas que sufrió y el peso que ha tenido su libro en la interpretación posterior del nazismo y el Holocausto.
Dos temas musicales nos acompañarán en el programa, ambos de 1961, el año en el que se juzgaba a Eichmann en Jerusalén: A Harvest of Israeli Folk Songs de Theodore Bikel y el disco producido por la Riverside Records Mazel Tov (“Mis amigos”), de Juan Calle and His Latin Lantzmen, recogiendo temas tradicionales hebreos y dándoles un ritmo latino.
PROCESOS DE JUSTICIA Y DE MEMORIA EN GUATEMALA. ENTREVISTA A MORNA MACLEOD.
Este programa ha sido dedicado a los procesos de resistencia,
memoria y de justicia en Guatemala. El 10 de mayo de 2013, Efraín Ríos Montt, ex presidente
de Guatemala, fue acusado por genocidio en un juicio
histórico para los pueblos indígenas de Guatemala y América Latina.
Dicho juicio fue anulado a pesar de los 100 testimonios y 61 peritajes que demostraron las masacres que el ejercito perpetró contra las poblaciones maya ixiles. Por eso, nos hemos unido a acto simbólico  que este 10 de mayo de 2014 se ha conmemorado en muchas partes del mundo, para que no se olvide este histórico suceso.

Dedicamos la segunda parte del programa a los movimientos de lucha y
resistencia de mujeres en Guatemala, un país que ha vivido una guerra de 36
años y en el que las mujeres han sido uno de los motines de guerra y
flanco de la violencia. Para ello, Nancy Wence y Marisa Ruiz Trejo realizamos una entrevista a Morna Macleod sobre el
caso específico de  resistencia que se ha llevado en contra de una mina de
oro a cielo abierto en el departamento de San Marcos, en este mismo país
centroamericano. Morna Macleod es Doctora en Estudios Latinoamericnos por la UNAM y actualmente profesora e investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de
Morelos. Morna Macleod ha trabajado sobre cuestiones de género y etnicidad
en Centroamérica, principalmente, en Guatemala.
También escuchamos una canción escrita en el terreno de lucha y resistencia
contra la mina de oro a cielo abierto.
MEMORIA DE LA TRANSICIÓN CHILENA/REGISTRO DEL TRABAJO DE LAS EXHUMACIONES EN ESPAÑA
Nuestro programa de hoy está dedicado a conversar largo con Carolina Espinoza Cartes. Carolina es periodista y antropóloga de origen chileno que lleva ya bastante tiempo viviendo en España. Con ella hablamos de un documental titulado “La alegría de los otros” que dirigió en 2008 sobre la memoria del referéndum que convocó y perdió el dictador Augusto Pinochet en 1988 y que permitió el regreso de la democracia a Chile.

Nos interesa este documental porque vuelve sobre un acontecimiento sobre el que planeó el mito de la transición española, favoreciendo a su vez la recuperación de la memoria del final de la dictadura de Franco entre los periodistas españoles que la cubrieron, además de llenar de esperanzas en su día a los exiliados, que son los protagonistas del filme junto con la campaña misma del referéndum, en la que se dio cita de una manera inusitada un elenco de artistas, creadores e intelectuales que garantizó una propuesta por el “No” a la continuidad de la dictadura tan original como movilizadora.Huesos
Pero Carolina Espinoza trabaja también en el movimiento por la recuperación de la memoria en España, y nos cuenta en una segunda parte de la entrevista su participación en un proyecto de investigación desde la UNED que registra todo el trabajo de expertos profesionales y especialistas que rodea las exhumaciones de desaparecidos de la Guerra Civil española. Hablamos así con ella del cruce entre memoria y su registro, conocimiento experto e implicación ciudadana.
Entre las dos partes de la entrevista escuchamos un tema de un grupo chileno de rock, Los Prisioneros, titulado “Lo estamos pasando muy bien” que fue incluido en la campaña por el “No” de la oposición en el referéndum de 1988, y que aborda con acidez la inconsistencia de los valores sociales promovidos por el régimen de Pinochet.
Cerramos el programa con otra pieza musical, esta vez del grupo murciano Annie o Annie The Band, titulado “Time”, de su disco “The Perfect Hug” (2013).

jueves, 15 de mayo de 2014

Godzilla 2014

 

No esperéis en esta versión de Godzilla de 2014 un blockbuster al uso porque en lugar de abundar en lugares comunes (un espectacular ejército, una progresión ascendente hasta llegar al clímax, mucho patriotismo...), ha optado por algo diferente por completo que podríamos resumir en estas premisas: ha respetado el aspecto del mostruo por excelencia de la casa Toho, ha construido una historia humana alrededor y ha buscado la verosimilitud en todo. Los palomiteros del mundo se aburrirán, los que busquen ese "algo más" saldrán contentos del cine.
Ayer mismo analizamos la película de 1998 de Roland Emmerich sobre Godzilla, así que si la tenéis en mente, estáis avisados, el trabajo de Gareth Edwards se sitúa en las mismísimas antípodas.
Vamos a irlo desgranando todo poco a poco, pero sé que tenéis otra duda en mente, ¿merece la pena el 3D? Ya lo creo que sí. La grandiosidad de la película y el esfuerzo de producción hace que sea de lo más disfrutable en este formato, así que ¡adelante con los faroles!
Leer más:  Crítica de Godzilla (2014) - Cine en Hobbyconsolas.com  http://www.hobbyconsolas.com/reviews/critica-godzilla-2014-71520#ZwA1Q7bMun1wnI91
OpenBank: SIN GASTOS NI COMISIONES. Hazte cliente, SIMPLIFICA Tu dinero siempre disponible cuando quieras

La muerte de Giger

Hans Ruedi Giger, también llamado Hans Rudolf Giger (Coira, Suiza, 5 de febrero de 1940 - Zúrich, 12 de mayo de 2014), fue un artista gráfico y escultor suizo. Es muy conocido por sus colaboraciones en el mundo del cine, más específicamente en la serie fílmica de Alien.
Nacido en Coira, Cantón de Grisonia, Suiza, en 1966 comenzó a trabajar como diseñador de interiores. A partir de 1968 Giger se dedicó exclusivamente al arte y sus primeras obras fueron publicadas hacia 1969, participando también en la parte artística de algún cortometraje, como Swissmade - 2068 (Fredi M. Muller, 1969). Durante esa época mantuvo una relación con la artista Li Tobler, con quien grabaría varios cortos. El suicidio de su amada en 1975 marcó para siempre la obra de Giger. Se casó con Mia Bonzanigo en 1979, separándose de la misma un año y medio después.

El artista suizo falleció el 12 de mayo de 2014, a consecuencia de las lesiones causadas por una caída, según publicó la prensa. Fue amigo personal del psicólogo estadounidense Timothy Leary.
y que aceptarlo el nombre de HR Giger no resuena en nuestras mentes como sí llega a hacerlo George Lucas (con el perdón de los fans desesperados del suizo), pero lo que es innegable es que Alien marcó a una generación entera: la de mi hermano, la mía y la de mis primos pequeños que obligamos a ver las películas que les causarían las peores pesadillas de su infancia. Giger se cayó, así, y se murió de la manera más terrenal posible, llevándose un pedazo enorme de la historia de los efectos visuales consigo.

En 1979 la nave espacial de transporte comercial U.S.C.S.S recibió una llamada de auxilio del planeta Thedus y en su viaje de regreso a la Tierra se dan cuenta de que un monstruoso pasajero se ha unido a la tripulación. La película me puso los pelos de punta cuando la vi por primera vez a mis 8 años, cuando los bichos con mandíbula alargada y dientes afilados comenzaron a salir de los estómagos de los pasajeros, rompiendo carne, dejándolos muertos, y emitiendo chillidos desesperados. Vale, a la final todo el cuento se resume a que los aliens no son más que una especie incomprendida, en vía de extensión cuya reina madre está tratando desesperadamente de salvar a sus huevos y darles un espacio apto para reproducirse. Lo lamento por los que no se han visto la película porque se las acabo de contar.

domingo, 11 de mayo de 2014

The Man , Aloe Blacc

La denominación de felices años veinte o años locos corresponde al periodo de prosperidad económica que tuvo Estados Unidos desde a la hora de llegar a esta situación. En la Primera Guerra Mundial EE.UU. había exportado grandes cantidades de armamento y otros productos a los países europeos. Al finalizar la guerra, la economía de Europa quedó tocada seriamente. Los efectos de los tratados de paz con grandes industrias mineras y, además, por la pérdida de sus colonias. Austria y Hungría vieron restringido su mercado interior al verse reducida a la cuarta parte su territorio anterior. A esto se le suma la pérdida de la hegemonía económica mundial de Inglaterra.

La segunda Revolución Industrial y el colonialismo habían favorecido a este país. Al acabar la guerra, Inglaterra tenía deudas de guerra con EE.UU., al igual que muchos países europeos, lo que lógicamente favoreció la economía de EE.UU. al ser receptor de estas deudas. A esto se le debe sumar que Estados Unidos se había convertido en la nación proveedora mundial. Esto se debe a que toda Europa necesitaba productos que no podían fabricar ellas por el hundimiento económico. Estados Unidos se vio con un exceso de oferta y Europa necesitaba mucha cantidad lo que hizo que la economía y los ingresos norteamericanos crecieran vertiginosamente.

Debe tomarse en cuenta que en 1913, bajo la presidencia de Wilson, nace el Sistema de la Reserva Federal. La burbuja que aconteció durante los Felices años 20 fue impulsada, en gran medida por ella.
La expansión de Estados Unidos se basó en una profunda transformación productiva dominada por la innovación técnica. De esta forma se disminuían costes y se aumentaba la producción, obteniendo más beneficios. Fue en esta época donde se popularizó el uso del teléfono, el automóvil y los electrodomésticos. Estos aparatos eran demasiado caros, y fue entonces cuando se aplicó por primera vez la venta a plazos. Esto creó una oleada consumista, ya que la gente podía comprar los productos sin necesidad de tener el efectivo en un primer momento. El aumento del consumo y la popularización de la venta a plazos hizo que se comprara tanto hasta el extremo de que los consumidores se endeudaran. También fue objeto de popularidad la difusión de la radio como medio de comunicación masivo, ya que era un dispositivo económico y al alcance de toda la población.



La música como el jazz se empezó a desarrollar en estos tiempos de bienestar.
En estos tiempos la fábrica Ford innovó con la utilización de la cadena de montaje. De esta forma se reducían costos y tiempos de producción. Este método se aplicó a otros sectores (siderurgia, cristal,etc). También tuvieron efectos positivos la demanda de la construcción de rascacielos. Todo esto tuvo una gran influencia en el mercado de trabajo, dejando la tasa de desempleados en Estados Unidos en 13 millones. No había habido ninguna tasa tan baja hasta la fecha. Estos años constituyeron los mejores para la sociedad estadounidense. Se vivían unos años de excelente bienestar y de gran optimismo frente al futuro:

"[...]En América hoy estamos más cerca del triunfo final sobre la pobreza de lo que lo haya estado ningún otro país en la historia. El asilo para los pobres va a desaparecer en este país. No hemos conseguido todavía la meta, pero, si se nos da la oportunidad de conseguir la política desarrollada durante estos últimos ocho años, pronto, con la ayuda de Dios, estaremos en condiciones de ver el día en que la pobreza quedará desterrada de esta nación".

martes, 6 de mayo de 2014

Esquema de los Novísimos

Los Novísimos:
Principales características:
Novísimo, el superlativo de nuevo, puede designar:

a la rama de la teología que trata de lo que sucede tras la muerte, también llamado escatología;
a varios grupos de artistas, autores o pensadores así llamados por su ruptura con los cánones, en especial a los Nueve novísimos poetas españoles antologados por el crítico José María Castellet.
a la sistematización del derecho español conocida como la Novísima recopilación.

 Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre novísimo. en sus diferentes acepciones y con nota sobre la variante, hoy más usada, "nuevísimo".
Los mas conocidos:
Está dividida en dos secciones: "Los seniors", que comprende a:

Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003),
Antonio Martínez Sarrión (1939) y
José María Álvarez (1942);
y "La coqueluche", compuesta por:

Félix de Azúa (1944),
Pere Gimferrer (1945),
Vicente Molina Foix (1946),
Guillermo Carnero (1947),
Ana María Moix (1947-2014) y
Leopoldo María Panero (1948-2014).

Dentro del grupo coexistían dos tendencias principalmente, la culturalista y la vinculada a la estética pop o contracultura.
Características:
Según el autor,[cita requerida] el grupo de poetas se caracteriza por una absoluta libertad formal; el recurso de la escritura automática, técnicas elípticas, de sincopación y de collage; la introducción de elementos exóticos y de artificiosidad; la influencia de los medios de comunicación y del cine; y el influjo de lo camp.

Algunas de las características presentes en sus obras son:

Ruptura con la poesía anterior.
Influencia del modernismo, vanguardismo y simbolismo.
Exhibicionismo cultural.
Preocupación por el lenguaje.

Empleo de la escritura automática.


domingo, 4 de mayo de 2014

Otras unidades de medida

¿Sabía usted que una legua es la distancia que suele recorrer una persona a pie en una hora? ¿O que un pie tiene casi 28 centímetros y una pulgada, que viene del dedo pulgar, algo más 23 milímetros? ¿Sabía usted que una tonelada equivale a cuatro quintales, que un quintal son cuatro arrobas, que una arroba son 25 libras y una libra pesa 16 onzas? ¿O que una fanega de trigo son 94 libras pero una fanega de centeno son 90 libras y la de cebada son 70 libras?

Todo ese galimatías de medidas y muchas otras, con las que el peso, la distancia, el volumen, el área, eran calculados a partir sobre todo de la experiencia humana, y que arrojaban medidas distintas en diferentes países e incluso en diferentes zonas dentro de un mismo país, fueron sustituidas poco a poco por un patrón universal, el sistema métrico decimal, que empezaron a introducir los revolucionarios franceses desde 1799.

Hay un país en Europa, sin embargo, que siempre se ha resistido a abandonar su propio sistema, al que llaman imperial: Reino Unido. Lo más curioso es que la resistencia de muchos británicos al sistema métrico es casi igual a la que sienten hacia Europa en general y la Unión Europea en particular. Reconocen algunas ventajas, pero se resisten a renunciar a su propio sistema y, sobre todo, a lo que perciben como una imposición de fuera, aunque muchas veces esa percepción es falsa.

“Cada país tiene su cultura y su herencia, su identidad. Y esta es una cuestión que forma parte de la identidad británica”, afirma Warwick Cairns, un escritor de 52 años que en sus ratos libres hace de portavoz de la Asociación Británica de Pesos y Medidas (BWMA en sus siglas en inglés).

Cairns asegura que el sistema imperial de medidas “es muy útil y muy práctico”. “El sistema métrico se basa en un montón de cálculos muy complejos. Es muy útil para las matemáticas. Pero para la vida diaria es mejor un sistema que se basa en lo que mide el pie de un hombre, o su dedo pulgar, como hacían los romanos hace miles de años. La milla, por ejemplo, también viene de los romanos: era el equivalente a mil pasos dobles. Son medidas prácticas basadas en la vida diaria, no en cálculos mentales. Y así nos sentimos más cómodos. No se puede ser racional con todo”, ironiza.

El portavoz de BWMA recuerda que los revolucionarios franceses intentaron dividir el año en 10 meses y la semana en 10 días “pero eso era muy impopular porque se tenía que trabajar más días antes de llegar al fin de semana”. “Y fue Napoleón quien suprimió el sistema, no quien lo impuso como cree mucha gente”, sostiene. Detrás de su lógica palpitan muchas de las ideas que alimentan el euroescepticismo. No el euroescepticismo populista que odia a los inmigrantes, sino el que siente que la UE les roba el alma con decisiones que no comprenden y sienten como impuestas.

Pero, ¿cómo se va a comerciar en el mundo actual sin un sistema común de medidas? “Esa es una buena observación. Si hago un producto en China para venderlo en Inglaterra o en América no habría la misma compatibilidad de medidas. Por eso está bien que haya dos sistemas. Hay productos, como las lentes de las cámaras, en los que es más práctico utilizar milímetros: decimos 50 milímetros, no dos pulgadas. Lo importante no es forzar a la gente a utilizar un sistema u otro”.

Aunque ahora se vincula el sistema métrico con la construcción europea porque el acervo comunitario lo ha hecho obligatorio, lo cierto es que los primeros debates parlamentarios sobre su adopción en Reino Unido se remontan a 1818. Y Londres, a instancia de la Federación de Industrias Británicas, aprobó en 1965 un programa para introducirlo. Casi 10 años antes del ingreso de Reino Unido en la entonces Comunidad Económica Europea.

Ahora se acusa a Bruselas de imponer el sistema métrico, pero se tiende a olvidar que cuando en 1603 se fundieron las coronas de Inglaterra y Escocia, el sistema de medidas que prevaleció fue el inglés, en perjuicio del escocés. Y, desde 1824, la ley de Pesos y Medidas ha unificado las medidas que aún diferían según las regiones, como los galones.

Aunque su uso es obligatorio en cuestiones oficiales que afectan a la vida cotidiana, el sistema métrico no es en absoluto hegemónico. El sistema imperial todavía se utiliza en las señales de tráfico, en las que las distancias se expresan en millas, yardas, pies y pulgadas; el Gobierno renunció hace ya años al viejo proyecto de convertir al sistema métrico las señales de carretera, algo que sí hizo Irlanda. La pinta imperial sigue siendo también la medida corriente para la cerveza, la sidra y la leche; el acre para la compra/venta de tierra; y la onza troy para pesar los metales preciosos.

Las agencias inmobiliarias suelen utilizar pies cuadrados en lugar de metros cuadrados. Los diarios más conservadores tienden a usar el sistema imperial y los más liberales el sistema métrico. En las temperaturas se suele utilizar el sistema Fahrenheit cuando las temperaturas son muy altas (38 grados centígrados son 100 Fahrenheit) y el centígrado cuando son muy bajas (30 Fahrenheit equivalen a uno bajo cero centígrados, que tiene más impacto).

En 2001 saltó a los medios el caso de un vendedor de frutas y verduras que fue procesado por pesar la mercancía utilizando el sistema imperial. El comerciante perdió el caso, conocido como el de los Mártires Métricos, pero esa polémica mató la idea de eliminar por completo el sistema imperial en el comercio. Se puede utilizar, pero de forma conjunta con el sistema métrico.

El sistema imperial es de enseñanza obligada en las escuelas y el actual ministro de Educación, el conservador y tradicionalista Michael Gove, se ha comprometido a reforzar esa enseñanza y la comprensión de las equivalencias entre ambos sistemas.

domingo, 27 de abril de 2014

Dia Internacional de los trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales.

Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, y se celebra en muchos países.

Llamativamente, en Estados Unidos y Canadá no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente Grover Cleveland, auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos desde 1882. Canadá se unió a conmemorar el primer lunes de septiembre en vez del primero de mayo a partir de 1894.
Los hechos que dieron lugar y esta celebrando la fiesta están contextualizados en los albores de la revolución industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX Chicagohecha en número de habitantes de EE.UU. Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergarían a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes venidos de todo el mundo a lo largo del siglo XIX.

La reivindicación de la jornada laboral de 8 horas de trabajo[editar]
Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la jornada de 8 horas. El hacer valer la máxima: «ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa». En este contexto se produjeron varios movimientos, en 1829 se formó un movimiento para solicitar a la legislatura de Nueva York la jornada de ocho horas. Anteriormente existía una ley que prohibía trabajar más de 18 horas, salvo caso de necesidad. Si no había tal necesidad, cualquier funcionario de una compañía de ferrocarril que hubiese obligado a un maquinista o fogonero a trabajar jornadas de 18 horas diarias debía pagar una multa de 25 dólares.

La mayoría de los obreros estaban afiliados a la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, pero tenía más preponderancia la American Federation of Labor (Federación Estadounidense del Trabajo), inicialmente socialista (algunas fuentes señalan el origen anarquista). En su cuarto congreso, realizado el 17 de octubre de 1884, ésta había resuelto que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de ocho horas, yéndose a la huelga si no se obtenía esta reivindicación y recomendándose a todas las uniones sindicales que tratasen de hacer leyes en ese sentido en sus jurisdicciones. Esta resolución despertó el interés de las organizaciones, que veían la posibilidad de obtener mayor cantidad de puestos de trabajo con la jornada de ocho horas, reduciendo el paro.

El 25 de junio de 1868, el presidente Andrew Johnson promulgó la llamada Ley Ingersoll,1 estableciendo la jornada de ocho horas. Al poco tiempo, diecinueve estados sancionaron leyes con jornadas máximas de ocho y diez horas (aunque siempre con cláusulas que permitían aumentarlas a entre 14 y 18 horas). Aun así, debido a la falta de cumplimiento de la Ley Ingersoll, las organizaciones laborales y sindicales de EE.UU. se movilizaron. La prensa calificaba el movimiento como «indignarte e irrespetuoso», «delirio de lunáticos poco patriotas», y manifestó que era «lo mismo que pedir que se pague un salario sin cumplir ninguna hora de trabajo».
El día 1 de mayo, la huelga[editar]


Manifestación del Primero de Mayo en Barcelona (año 2008).
El 1 de mayo de 1886, 200 000 trabajadores iniciaron la huelga mientras que otros 200 000 obtenían esa conquista con la simple amenaza de paro.

En Chicago, donde las condiciones de los trabajadores eran mucho peor que en otras ciudades del país, las movilizaciones siguieron los días 2 y 3 de mayo. La única fábrica que trabajaba era la fábrica de maquinaria agrícola McCormik que estaba en huelga desde el 16 de febrero porque querían descontar a los obreros una cantidad para la construcción de una iglesia. La producción se mantenía a base de esquiroles. El día 2, la policía había disuelto violentamente una manifestación de más de 50 000 personas y el día 3 se celebraba una concentración en frente de sus puertas; cuando estaba en la tribuna el anarquista August Spies, sonó la sirena de salida de un turno de rompehuelgas. Los concentrados se lanzaron sobre los scabs (amarillos) comenzando una pelea campal. Una compañía de policías, sin aviso alguno, procedió a disparar a quemarropa sobre la gente produciendo 6 muertos y varias decenas de heridos.

El periodista Adolf Fischer, redactor del Arbeiter Zeitung, corrió a su periódico donde redactó una proclama (que luego se utilizaría como principal prueba acusatoria en el juicio que le llevó a la horca) imprimiendo 25 000 octavillas.

miércoles, 23 de abril de 2014

Problemas Demográficos de España

¿Y si la salida de españoles al extranjero no fuera tan masiva como la sensación que se ha extendido? Así lo plantea un estudio elaborado por Carmen González Enríquez, del Real Instituto Elcano, a partir de la información de los consulados. La investigadora apunta que solo el 2% de los residentes nacionales en el exterior son personas nacidas en España que han hecho las maletas por la crisis, apenas 39.912 personas.

Pero, ¿y si los datos oficiales no reflejaran lo que de verdad sucede y se estuviera subestimando la emigración de nacionales? Este es el punto de vista que defiende Amparo González Ferrer, socióloga y especialista en demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Para ella el número de personas que han abandonado el país entre 2008 y 2012 —es decir, las salidas de España, no la suma de nacionales en el extranjero, como recoge el análisis anterior de su colega— está más cerca de las 700.000 personas que de las 225.000 oficiales.


LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA.  / EL PAIS
La pérdida de población en España por la emigración es irrebatible a la luz de los datos. Ayer mismo, el padrón que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE), con fecha de enero de 2013, recoge una caída de 135.538 habitantes en un año hasta los 47.129.783. Tampoco hay dudas de la magnitud de la crisis, del paro —en especial el juvenil, del 54%—, así como de los dramas humanos derivados del hundimiento de las condiciones de vida. Pero ¿en qué medida es elevada la salida de españoles por la situación económica? A este respecto existe un debate entre la comunidad investigadora por la falta de un mecanismo estadístico capaz de registrar con rapidez y eficacia la partida de nacionales.

Carmen González Enríquez, catedrática de Ciencia Política en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), se acercó a esta cuestión a raíz del debate público abierto por la cobertura informativa que se ha prestado a la partida de investigadores (la llamada fuga de cerebros) y, en general, de profesionales cualificados. Su conclusión es que la salida de ciudadanos españoles es muy reducida. “El discurso de que hay una salida masiva de personas es una afirmación exagerada y crea una alarma innecesaria”, comenta. De hecho, el fenómeno es, a su entender, tan limitado, incluso “ridículo” en número, que se pregunta “por qué no son muchos más los que deciden dar el paso de buscar mejores condiciones salariales o vitales en otros países”.

Hay otros trabajos que reflejan conclusiones similares. Por ejemplo, los últimos datos de migraciones del INE. Este informe, con registros del primer semestre de 2013, muestra cómo España pierde población y que ello se debe a su saldo migratorio negativo.

Durante los seis primeros meses del año pasado salieron del país 259.227 personas, pero en su aplastante mayoría (219.537) fueron extranjeros. Es decir, en línea con lo observado por González Enríquez, solo el 10% de las personas que abandonaron el país en el periodo analizado (26.281) son nacidos en España.

La investigadora del Instituto Elcano no pone el foco en los datos de salidas (migraciones), sino en el padrón de españoles residentes en el extranjero (PERE), un documento que confecciona el INE a partir de las inscripciones que realizan los emigrantes en las oficinas consulares. De acuerdo con estos registros, el número de españoles nativos (excluidos los nacionalizados) residentes en el exterior solo ha aumentado un 6% (39.912 personas) entre enero de 2009 y enero de 2013. Mientras en 2009 había 633.750, en 2012 eran 673.662. De ellos, 20.000 están en Europa, 7.000 en Latinoamérica y los otros 13.000 en el resto del mundo.

“Es un buen análisis”, comenta Albert Esteve, del Centro de Estudios Demográficos (CED) de la Universidad Autónoma de Barcelona. “Tanto los datos oficiales de salidas [del INE] como los de destino [del PERE] pueden subestimar en alguna medida a la gente que sale de España y no queda registrada, pero, en general, no hablan de un gran porcentaje de gente que se va”, añade.

González Enríquez considera que la preocupación desatada por la emigración de nacionales está directamente relacionada con que la sociedad española “ha sido excepcionalmente inmóvil durante las últimas décadas”, especialmente desde que en los años setenta se puso fin a la gran ola migratoria del franquismo. Según González Enríquez, permanecer cerca de la casa familiar de padres y amigos “ha sido una prioridad para la mayoría”, lo que explica no solo las reticencias a salir del país, sino “la alarma actual” que, insiste, “no se sostiene en relación con las cifras reales”.

“La experiencia de los años sesenta pesa mucho sobre la situación actual en términos de orgullo patrio”, añade. Entonces, según comenta, no solo se produjo una salida masiva de españoles al extranjero. Además, se trataba de población rural, sin cualificar, cuyo destino era ocupar los puestos más bajos en la industria o el sector de la construcción de los países a los que acudían. Aún permanece en el imaginario colectivo, sostiene, “el recuerdo negativo” de la partida de mano de obra barata con destino al extranjero. Ahora, sin embargo, solo salen trabajadores con formación universitaria. “Para los que parten, poder desplazarse al exterior y encontrar allí trabajo es una bendición. Y con ello no perjudican a la economía española. En estos momentos, el problema es la falta de crédito, no de personal cualificado”, apunta.

La investigadora es consciente de que su trabajo da alas a las tesis gubernamentales, empeñadas en endulzar y quitar gravedad a las consecuencias (pobreza, aumento de la desigualdad, pérdida de poder adquisitivo, golpe a las expectativas vitales) que ha provocado el hundimiento económico en la sociedad española. “Sé que este tema está muy cargado políticamente, pero qué le voy a hacer”, expone. “He llegado a esta conclusión con los datos que he manejado, sin ningún prejuicio; y me he encontrado con la situación que describo”.

Esteve, por su parte, coincide en la idea de que España no se ha convertido en un país de emigración. “El grueso de la dinámica migratoria está protagonizado básicamente por extranjeros o por personas nacionalizadas de origen foráneo”, explica, tal y como ponen de manifiesto los datos del INE. Para este demógrafo del centro de la Universidad Autónoma de Barcelona, la emigración actual responde a una situación de reequilibrio después del alud de extranjeros que recibió España en la última década. “Sobre todo se trata de reajustes de inmigrantes que no se han asentado en el país. Hay algo de población española, pero no es la que lidera el grueso de la estadística migratoria”, insiste.

“La partida de población cualificada fuera de España es una lástima, es un fenómeno preocupante que personas formadas no puedan asentarse y desarrollarse profesionalmente en España; pero cuestión distinta es que esto afecte a mucha gente”, comenta. “La tarea del demógrafo y del sociólogo se centra en analizar los fenómenos y cuantificarlos”.

Estos análisis que muestran unas cifras modestas de salida de españoles se basan en los datos que ofrecen tanto el INE como el padrón de residentes en el extranjero (PERE). Pero para Amparo González Ferrer, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC estos números no sirven. No arrojan indicadores precisos a las preguntas que importan para dimensionar la emigración de nacionales: cuántos españoles se marchan y en qué momento lo hicieron.

Por un lado, porque todos los datos beben de la misma fuente: los registros consulares. Los datos de migraciones del INE o las bajas en el padrón se producen —con algo de cocina estadística a partir de otras estimaciones— si los emigrados se dan de alta en el PERE. Es decir, a Juan Pérez se le da de baja en el padrón de Sevilla —y figura como emigrante para el INE— cuando consta su alta en el consulado de Hannover (que recoge el PERE).

El problema es que ni Juan Pérez ni la mayoría de los españoles que salen del país suelen darse de alta en los consulados, por lo que González Ferrer cree que hay una bolsa fantasma de emigrantes nacionales no computados.

La investigadora del CSIC explica que para inscribirse hay que demostrar que se permanecerá en el país al menos un año, para lo que se precisa de un permiso de trabajo de un mínimo de este periodo de tiempo, una condición que no cumplen muchos de los españoles a la llegada a su nuevo destino. Pero además, el alta consular apenas conlleva beneficios (como el voto por correo) y es un trámite incómodo. Hay que desplazarse e implica la baja en el padrón en España, lo que supone la pérdida del médico de cabecera en la localidad de origen o de derechos para acceder, por ejemplo, a una vivienda de protección oficial.

Por ello, buena parte de los españoles en el extranjero solo se inscriben en el consulado si no tienen más remedio —renovar el pasaporte, inscribir a alguno de sus hijos—, lo que puede suceder al cabo de meses o años de vida en el extranjero.

González Enríquez, del Instituto Elcano, es consciente de que no todos los españoles que emigran se inscriben en las oficinas consulares. Ante el riesgo de que los datos que maneja fueran muy inferiores a los reales, comparó las cifras del PERE con las de población española de las oficinas estadísticas de Alemania, Reino Unido, Francia y Suiza (países que recogen el 76% de la emigración española en Europa). Y la conclusión es que la información de los consulados es incluso superior a las de los registros estadísticos de estos países de destino, por lo que concluye que su estudio “no infravalora el número de españoles en el extranjero”.

Pero además de la infranotificación a los consulados, Amparo González-Ferrer destaca otra cuestión por la que no concede fiabilidad a la forma oficial de medir la salida de nacionales. Los informes del PERE muestran una fotografía fija de residentes en el extranjero, es decir, el saldo (la resta) entre las altas y las bajas en los registros consulares en un momento determinado. “Con la foto fíja no ves los flujos de entrada y salida de población, que es donde está la información”, comenta. Por ejemplo, que se va la gente joven en edad de trabajar y los que regresan son jubilados.

Con la intención de tener datos precisos de la entrada de españoles en distintos países, la investigadora ha acudido a los datos oficiales de la llegada de españoles a Reino Unido (la estadística de variaciones residenciales, otra fuente que emplea el INE para actualizar el padrón) y los ha comparado con los registros británicos (solicitudes de alta en la seguridad social de Reino Unido, un trámite imprescindible). El resultado es que las cifras británicas son hasta siete veces más numerosas que los datos oficiales españoles (el mismo estudio comparado con datos alemanes multiplica por seis los datos del INE).

“Teniendo en cuenta este elevado subregistro de las cifras”, comenta González Ferrer, es “más que probable” que la emigración española desde que empezó la crisis sea tres veces superior a las cifras contabilizadas por las fuentes que publica el INE, es decir, 700.000 personas frente a las 225.000 oficiales.

Es una gran diferencia, aunque hay que tener en cuenta que esas cifras se limitan a contabilizar las salidas, por lo que entre estas 700.000 personas —como en las 225.000 oficiales— habrá algunos que hayan regresado. Pero además, a diferencia del estudio de su colega, están incluidos los españoles nacionalizados. Y son muchos. No hay que olvidar que Ecuador es el cuarto destino de los emigrantes españoles (tras Francia, Alemania y Reino Unido), debido al número de naturalizados que regresan.

“Quizás no haya que calificar de masiva la salida de españoles, pero no se puede negar la evidencia de unos flujos que aumentan”, apunta González-Ferrer, que destaca la necesidad de revisar las estadísticas oficiales para medir de forma más fiable este movimiento de población.

Mexico

Después de los golpes y los intentos de asfixia a manos de policías federales, Ricardo firmó en 2011 una declaración por la que fue hallado culpable de delincuencia organizada y por la que finalmente fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social de Occidente.

Relator de la ONU examinará situación de la tortura en México
Relator de la ONU examinará situación de la tortura en México
La tortura debe investigarse de oficio, resuelve SCJN
De 112 casos de tortura en Yucatán, ninguno ha sido investigado
Combate a la tortura y desapariciones forzadas entre las recomendaciones a México ante la ONU
Sí hubo tortura contra manifestantes: CDHDF (incluye informe)
Su caso fue documentado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que en diciembre de 2013 emitió una recomendación al Comisionado Nacional de Seguridad por la tortura y los tratos crueles de lo que fue víctima Ricardo por más de diez horas.
La violencia contra Ricardo es uno de los 7 mil 253 casos de tortura que la CNDH confirma que ocurrieron entre 2006 y 2012, cuando según el organism, hubo “un notable crecimiento de prácticas de tortura y/o tratos crueles inhumanos o degradantes” pese a que están prohibidos en la Constitución.

En ese contexto, este lunes 21 de abril comienza la primera visita oficial a México de Juan E. Méndez, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la tortura; quien hasta el 2 de mayo próximo evaluará el trabajo del Estado para evitar esta práctica.

Según la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que entró en vigor en 1987 y fue ratificada por México, la tortura es “todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia”.

Con base en esa definición es que organismos internacionales en defensa de derechos humanos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han alertado que en México el “sistema de justicia penal sigue recurriendo a la tortura como medio principal de investigación”.

En su visita a México en marzo de 2014, el secretario general de Amnistía Internacional, Salil Shetty, entregó al presidente Enrique Peña Nieto un documento con “los retos” del país en materia de derechos humanos e hizo énfasis en que se debe evitar que el sistema de justicia recurra a la tortura y acepte como pruebas declaraciones obtenidas bajo ésta, pues actualmente, no se garantiza “la inadmisibilidad de evidencia obtenida de manera ilegal, incluyendo la tortura”.

Así ocurrió en casos como el de Ricardo u otros como el que narra la CNDH en una recomendación de octubre de 2013 en la que describe que policías federales retuvieron por más de nueve horas a una persona en Ciudad Juárez, Chihuahua, para golpearlo y quemarle la mano con un encendedor para obligarlo a confesar que portaba una mochila con droga.

Según las cifras de la Comisión Mexicana de Defensa y Protección de Derechos Humanos, pese a que organizaciones civiles denuncian aumento de tortura y ésta es un delito según lo establecido en la Constitución, desde 2006 sólo 12 personas han sido consignadas.

En su informe de actividades de 2013, la CNDH reportó que al menos en cinco ocasiones se presentaron quejas en contra de la Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Defensa Nacional por tortura.

La PGR, por su parte, informó que entre febrero y julio del año pasado inició 99 indagatorias por tortura que todavía están en curso.

Juan E. Méndez, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la tortura, estará en México durante doce días en los que visitará entidades como Nuevo León, Chiapas y Baja California para visitar prisiones, estaciones policiales, centros de interrogación, de privación de libertad de menores y estaciones migratorias.

Según el comunicado que emitió la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de los Derechos Humanos sobre la visita, el objetivo de ésta es evaluar el uso del arraigo en el país y la implementación del nuevo sistema de justicia penal, pero también determinar qué se hace para evitar y castigar la extracción forzada de confesiones.



Leer Más: http://www.animalpolitico.com/2014/04/la-tortura-como-medio-de-investigacion-prevalece-en-mexico/#ixzz2zgs93EXg
Follow us: @pajaropolitico on Twitter | pajaropolitico on Facebook

Entrevista a Elena Poniatowska

La escritora y periodista Elena Poniatowska (París, 19 de mayo de 1932) recibirá mañana en la Universidad de Alcalá de Henares el Premio de Literatura Miguel de Cervantes, el más prestigioso en habla hispana. Hija de un príncipe polaco, Poniatowska es más mexicana “que el mole”, según sus palabras. Y es la primera autora mexicana en obtenerlo: el quinto galardón para México y la cuarta mujer en sus 38 años de historia. Confiesa que está nerviosa. “Mira, sirve que lo escuchas, para ver que no voy a decir ninguna barbaridad”, comenta.

Ha llovido en la Ciudad de México. Cae la noche. Ella es menuda, pequeña y rubia. Güerita, en mexicano. Detrás de su mirada curiosa se esconde una de las mejores entrevistadoras de México y una resuelta cronista, que ha dibujado la biografía de mujeres notables (Tina Modotti, Angelina Beloff, Leonora Carrington, y así hasta completar una larga lista) y ha relatado uno de los acontecimientos más duros en la historia del país: la matanza de decenas de estudiantes —nunca se supo el número exacto— a manos del Gobierno priísta el 2 de octubre de 1968, en la plaza de Tlatelolco.

No para de hacer preguntas, de interesarse por todo. Es escritora, es periodista y es curiosa. Y de ahí su trayectoria, su obra y su premio.

Siempre fui una preguntona y seguiré siéndolo hasta que muera”
Pregunta. Diego Rivera le llamó “polaquita preguntona”, ¿se sigue considerando así?

Respuesta. Pues sí. Siempre seguiré siéndolo, siempre fui una preguntona y seguiré siéndolo hasta que me muera.

P. No le gusta que le llamen Elenita.

R. Así es. Todo el mundo… bueno, no todo el mundo, pero muchas personas me llaman así. Y suena bastante infantil.

P. México es el país del ahorita, que utiliza muchos eufemismos en su día a día. ¿Usted cree que los mexicanos temen a las palabras?

R. Sí. Siempre terminamos nuestras frases con un “¿no?”, “¿verdad?”... Estamos buscando la aquiescencia, la aceptación del otro. “La casa está bonita, ¿no?”. “Llovió muy fuerte hoy, ¿verdad?”. Siempre el otro nos tiene que apoyar.

El PRI ha actuado como un dictador, pero no hay una alternativa política”
P. Y hablando de palabras, ¿diría que el PRI, que gobernó durante 70 años México ininterrumpidamente, era una dictadura, un régimen autoritario?

R. El PRI ha sido un poder prepotente y que ha actuado como un dictador, siendo un partido. Se ha impuesto y amedrenta. El PAN y el PRD no han inventado una nueva forma de hacer política, ni han actuado en forma muy distinta al PRI. No han aportado nada cuando han subido al poder. No hay aquí alguien que podamos señalar, un diputado o una senadora que yo quiera oír o que quiera seguir, no existe. En México no hay una forma alternativa de hacer política más que la del PRI.

martes, 22 de abril de 2014

DILEMAS DE LA GUERRA CIVIL V: EL INICIO DE LA II REPÚBLICA.

1902-1923 Permanente crisis ð   Causas:

Intervencionismo del Rey ( "Crisis orientales"  ð  apoyo a la Dictadura)

División de los partidos del turno  ð Desaparición de los líderes históricos

Debilitamiento del caciquismo ð  Desarrollo urbano

Desarrollo de la oposición política y social  ð Republicanos, nacionalistas, socialistas ð Desde 1917: gobiernos de coalición (ningún partido conseguía la mayoría absoluta)

Los problemas del país:

Aumento de las luchas sociales (patrones - trabajadores)

La "cuestión religiosa" ð  protestas contra el poder de la Iglesia (enseñanza) ð  anticlericalismo de buena parte de la población urbana y clases populares

La "cuestión militar" ð un ejército humillado en 1898 recibe críticas crecientes de los sectores opositores (republicanos, socialistas, nacionalistas)

Consolidación del movimiento nacionalista ð Ninguna negociación por parte de los partidos de turno

Problema de Marruecos ð Conferencia de Algeciras (1906)  ð  Reparto entre Francia y España (franja norte) ð Desde 1909 se inicia un conflicto bélico que hará que el foso entre el Ejército y la opinión civil se agrande

El desarrollo de los acontecimientos

% La Crisis de 1905

Victoria en las elecciones municipales de la Lliga (Cambó) ð Inquietud de los militares

Comentarios y caricaturas antimilitares ð asalto e incendio de las imprentas

1906 Ley de Jurisdicciones  ð delitos contra la Patria y con el Ejército  ð  juzgados por tribunales militares

Creación de Solidaritat Catalana en 1907  ð absoluto dominio electoral en Cataluña

% El Regeneracionismo de Maura

1907 Maura, líder del partido conservador  ð medidas reformistas:

1909 Instituto Nacional de Previsión

Intento frustrado de una cierta autonomía para Cataluña (Mancomunidades)
La Semana Trágica de Barcelona (1909)

Antecedentes en Barcelona:

Auge movilizaciones obreras  ð creación de Solidaridad Obrera como respuesta a la burguesa y nacionalista Solidaritat Catalana

Alejandro Lerroux y su Partido Republicano Radical  programa demagógico y anticlerical

Reforzamiento del anticlericalismo y antimilitarismo ("Ley de Jurisdicciones")

Política autoritaria del gobierno de Maura

Causa que provocó la Semana Trágica :

Julio 1909 Ataques de los indígenas del Rif a trabajadores españoles

Movilización de reservistas  ð protestas en Barcelona y Madrid

Primeros choques militares ð Desastre del Barranco del Lobo (1.200 bajas) ð Huelga general en Barcelona (Solidaridad Obrera y UGT) ð Tres días de protestas, quemas de conventos, enfrentamientos con el ejército

Centenar de muertos, heridos, destrucciones... ð Juicio irregular y ejecución de Francisco Ferrer y Guardia, fundador de la Escuela Moderna

Consecuencias:

Caída de Maura

Conjunción republicano-socialista  ð Pablo Iglesias diputado en 1910

El Gobierno Canalejas, último intento regeneracionista

1910-1912 José Canalejas del Partido Liberal

Medidos reformistas: Servicio militar obligatorio en tiempos de guerra, ley del "candado", Ley de Mancomunidades que se vio frustrada en el Senado

Asesinado por un anarquista

En adelante ð crisis permanente de los partidos del turno

El impacto de la I Guerra Mundial

Neutralidad, aunque división de la opinión pública "aliadófilos"(izquierdas) y "germanófilos"(derechas)

Boom económico basado en que España se convirtió en abastecedora de los países contendientes

Crisis social ð inflación y escasez de alimentos  ð polarización social

La Crisis de 1917

El inicio de la Crisis de 1917

Crisis militar

Protestas de los oficiales "peninsulares" contra los rápidos ascensos de los "africanistas"ð Juntas de Defensa  ðel gabinete conservador de Eduardo Dato se plegó a la imposición de los militares

Crisis parlamentaria

70 Diputados y Senadores de la Lliga, republicanos, socialistas e incluso algún liberal ð Asamblea Nacional de Parlamentarios en Barcelona  ð Demandas de cambio de gobierno y de convocatoria de Cortes Constituyentes

La Huelga General de 1917

Convocada en agosto por CNT y UGT ð amplio seguimiento en las ciudades

La protesta obrera tuvo importantes consecuencias:

Centenar de muertos y miles de detenidos

Ante la amenaza de revolución obrera, las Juntas de Defensa abandonaron sus peticiones y apoyaron la represión contra los huelguistas

Dimisión de Dato ð Gobierno de coalición (con la Lliga) ð Desactivación de la Asamblea de Parlamentarios

La crisis social y la lucha de clases en Barcelona

Fin de la I Guerra Mundial  ð crisis económica y social  ð gran conflictividad social en Barcelona

Dura represión contra el movimiento obrero anarquista (alianza del gobierno de Maura y de la burguesía catalana) 1919-1921

Sindicato Libre

Aplicación de la "Ley de Fugas"

Respuesta anarquista ð asesinato de Eduardo Dato en 1921
La Segunda República Española fue el régimen político democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931 (fecha de la proclamación de la República, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII) y el 1 de abril de 1939 (fecha del final de la Guerra Civil Española, que dio paso a la dictadura del general Franco). El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior periodo republicano, la Primera República Española (1873-1874).

Tras período del Gobierno Provisional (abril-diciembre de 1931), durante el cual se aprobó la Constitución de 1931 y se iniciaron las primeras reformas, la historia de la Segunda República Española en 'paz' (1931-1936) suele dividirse en tres etapas. Un primer bienio (1931-1933) durante el cual la coalición republicano-socialista presidida por Manuel Azaña llevó a cabo diversas reformas que pretendían modernizar el país. Un segundo bienio (1933-1935), llamado por las izquierdas "bienio negro", durante el cual gobernó el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux, apoyado desde el parlamento por la derecha católica de la CEDA, que pretendió "rectificar" las reformas del primer bienio. Durante este bienio se produjo el acontecimiento más grave del período: la insurrección socialista conocida como Revolución de octubre de 1934, que en Asturias se convirtió en una auténtica revolución social, y que finalmente fue sofocada por el gobierno con la intervención del ejército. La tercera etapa viene marcada por el triunfo de la coalición de izquierdas conocida con el nombre de Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936, y que sólo pudo gobernar en paz durante cinco meses a causa del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de una parte del ejército que desembocó en la Guerra Civil Española.

Durante la Segunda República Española en guerra (1936-1939) se sucedieron tres gobiernos: el presidido por el republicano de izquierda José Giral, aunque durante su corto mandato (de julio a septiembre de 1936) el poder real estuvo en manos de los cientos de comités que se formaron cuando estalló la revolución social española de 1936; el siguiente gobierno fue presidido por el socialista Francisco Largo Caballero, el líder de uno de los dos sindicatos (UGT; junto con CNT) que habían protagonizado la revolución; y el tercer gobierno fue presidido por el también socialista Juan Negrín, como consecuencia de la caída de Largo Caballero tras los sucesos de mayo de 1937, y que gobernó hasta principios de marzo de 1939, cuando se produjo el golpe de estado del coronel Casado que puso fin a la resistencia republicana, dando paso a la victoria del bando sublevado encabezado por el general Franco. A partir de entonces la República dejó de existir en territorio español, pero sus instituciones se mantuvieron en el exilio.
Tras la dimisión del general Miguel Primo de Rivera en enero de 1930, Alfonso XIII intentó devolver al debilitado régimen monárquico a la senda constitucional y parlamentaria, a pesar de la debilidad de los partidos dinásticos. Para ello, nombró presidente del gobierno al general Dámaso Berenguer pero éste fracasó en su intento de volver a la "normalidad constitucional". En febrero de 1931 el rey Alfonso XIII ponía fin a la "Dictablanda" del general Berenguer y nombraba nuevo presidente al almirante Juan Bautista Aznar, en cuyo gobierno de “concentración monárquica” entraron viejos líderes de los partidos dinásticos liberal y conservador, como el conde de Romanones, Manuel García Prieto, Gabriel Maura Gamazo, hijo de Antonio Maura, y Gabino Bugallal.1 El gobierno propuso un nuevo calendario electoral: se celebrarían primero elecciones municipales el 12 de abril, y después elecciones a Cortes que tendrían el carácter de Constituyentes, por lo que podrían proceder a la revisión de las facultades de los Poderes del Estado y la precisa delimitación del área de cada uno (es decir, reducir las prerrogativas de la Corona) y a una adecuada solución al problema de Cataluña.2



Portada del 13 de abril de 1931.


Célebre fotografía de las celebraciones en la Puerta del Sol de Madrid con motivo de la proclamación de la Segunda República, 14 de abril de 1931
Las elecciones municipales del domingo 12 de abril de 1931 arrojaron, en el momento de la proclamación del nuevo régimen, unos resultados parciales de 22.150 concejales monárquicos -de los partidos tradicionales- y apenas 5.875 concejales para las diferentes iniciativas republicanas, quedando 52.000 puestos aún sin determinar. Pese al mayor número de concejales monárquicos, las elecciones suponían a la Corona una amplia derrota en los núcleos urbanos: la corriente republicana había triunfado en 41 capitales de provincia. En Madrid, los concejales republicanos triplicaban a los monárquicos, y en Barcelona los cuadruplicaban. Si las elecciones se habían convocado como una prueba para sopesar el apoyo a la monarquía y las posibilidades de modificar la ley electoral antes de la convocatoria de Elecciones Generales, los partidarios de la República consideraron tales resultados como un plebiscito a favor de su instauración inmediata. El marqués de Hoyos llegaría a decir que "las noticias de los pueblos importantes eran, como las de las capitales de provincia, desastrosas.".3 Dependiendo de autores, hay distintas interpretaciones de los resultados. La razón por la que los resultados de los principales centros urbanos representaban la derrota de la monarquía la encontramos en que en esos núcleos el voto estaba menos adulterado, pues la presencia de caciques, partidarios en su inmensa mayoría de la monarquía, era menor. Esto daba constancia de que la corona estaba completamente desacreditada, puesto que se había arrimado demasiado al régimen de Primo de Rivera.4

A las diez y media de la mañana del lunes 13 de abril el Presidente del Consejo de Ministros Juan Bautista Aznar-Cabañas entraba en el Palacio de Oriente de Madrid para celebrar el Consejo de Ministros. Preguntado por los periodistas sobre si habría crisis de gobierno, Aznar-Cabañas contestó:5

¿Que si habrá crisis? ¿Qué más crisis desean ustedes que la de un país que se acuesta monárquico y se despierta republicano?


Bandera republicana izada en el 77 aniversario de la proclamación de la República en Éibar.
En la reunión del Gobierno el ministro de Fomento Juan de la Cierva y Peñafiel defiende la resistencia: "Hay que constituir un gobierno de fuerza, implantar la censura y resisir". Le apoyan otros dos ministros, Gabino Bugallal, conde de Bugallal, y Manuel García Prieto, marqués de Alhucemas. El resto de ministros, encabezados por el conde de Romanones, piensan que está todo perdido, sobre todo cuando se van recibiendo las respuestas titubeantes de los capitanes generales al telegrama que les ha enviado horas antes el ministro de la guerra, el general Dámaso Berenguer, y en el que les ha aconsejado seguir "el curso que les imponga la suprema voluntad nacional".5

A primeras horas de la mañana del martes 14 de abril el general Sanjurjo, director de la Guardia Civil se dirige a la casa de Miguel Maura donde se encuentran reunidos los miembros del comité revolucionario que no estaban exiliados en Francia, ni escondidos: Niceto Alcalá-Zamora, Francisco Largo Caballero, Fernando de los Ríos, Santiago Casares Quiroga, y Álvaro de Albornoz. Nada más entrar en la casa el general Sanjurjo se cuadra ante Maura y le dice: "A las órdenes de usted señor ministro".5 Por su parte el rey Alfonso XIII le pide al conde de Romanones, viejo conocido de Niceto Alcalá-Zamora, que se ponga en contacto con él para que, como presidente del comité revolucionario, le garantice su salida pacífica de España y la de su familia. A la una y media del mediodía tiene lugar la entrevista en casa del doctor Gregorio Marañón, que había sido médico del rey y que ahora apoyaba la causa republicana. El conde de Romanones le propone a Alcalá-Zamora crear una especie de gobierno de transición o incluso la abdicación del rey en favor del Príncipe de Asturias. Pero Alcalá-Zamora exige que el rey salga del país "antes de que se ponga el sol". Y le advierte: "Si antes del anochecer no se ha proclamado la república, la violencia del pueblo puede provocar la catástrofe".5

El Monarca marchó hacia el exilio la noche del mismo 14 de abril de 1931. El día 16 de abril, se hizo público el siguiente manifiesto, redactado en nombre del rey por el duque de Maura, hermano del veterano líder político Miguel Maura, y que el día 17 sólo publicó el diario ABC, en portada, acompañado de una "Nota del gobierno provisional":

Las elecciones celebradas el domingo me revelan claramente que no tengo hoy el amor de mi pueblo. Mi conciencia me dice que ese desvío no será definitivo, porque procuré siempre servir a España, puesto el único afán en el interés público hasta en las más críticas coyunturas. Un Rey puede equivocarse, y sin duda erré yo alguna vez; pero sé bien que nuestra patria se mostró en todo tiempo generosa ante las culpas sin malicia.
Soy el rey de todos los españoles, y también un español. Hallaría medios sobrados para mantener mis regias prerrogativas, en eficaz forcejeo con quienes las combaten. Pero, resueltamente, quiero apartarme de cuanto sea lanzar a un compatriota contra otro en fratricida guerra civil. No renuncio a ninguno de mis derechos, porque más que míos son depósito acumulado por la Historia, de cuya custodia ha de pedirme un día cuenta rigurosa.
Espero a conocer la auténtica y adecuada expresión de la conciencia colectiva, y mientras habla la nación suspendo deliberadamente el ejercicio del Poder Real y me aparto de España, reconociéndola así como única señora de sus destinos.
También ahora creo cumplir el deber que me dicta mi amor a la Patria. Pido a Dios que tan hondo como yo lo sientan y lo cumplan los demás españoles.6


Celebraciones de la proclamación de la Segunda República Española en Barcelona, 1931, extraído de los archivos federales de Alemania.
Alfonso XIII abandonó el país sin abdicar formalmente y se trasladó a París, fijando posteriormente su residencia en Roma. En enero de 1941 abdicó en favor de su tercer hijo, Juan de Borbón. Falleció el 28 de febrero del mismo año.

Las ciudades de Sahagún (León), Éibar (Guipúzcoa) y Jaca (Huesca) fueron las tres únicas ciudades que proclamaron la República un día antes de la fecha oficial, el 13 de abril de 1931. El Gobierno de la II República española les concedería posteriormente el título de Ilustrísimas Ciudades. La primera ciudad en la que se izó la bandera tricolor fue Éibar, a las 6:30 de la mañana del 14 de abril, a la tarde de ese mismo día le siguieron las principales capitales españolas, incluyendo Valencia, Barcelona y Madrid, en las que las candidaturas republicanas obtuvieron mayorías muy holgadas.

El escritor eibarrés Toribio Echeverría recuerda, en su libro Viaje por el país de los recuerdos, la proclamación de la Segunda República en Éibar de esta forma:

...y antes de las seis de la mañana habíase congregado el pueblo en la plaza que se iba a llamar de la República, y los concejales electos del domingo, por su parte, habiéndose presentado en la Casa Consistorial con la intención de hacer valer su investidura desde aquel instante, se constituyeron en sesión solemne, acordando por unanimidad proclamar la República. Acto seguido fue izada la bandera tricolor en el balcón central del ayuntamiento, y Juan de los Toyos dio cuenta desde él al pueblo congregado, que a partir de aquella hora los españoles estábamos viviendo en República.
Tras la dimisión del general Miguel Primo de Rivera en enero de 1930, Alfonso XIII intentó devolver al debilitado régimen monárquico a la senda constitucional y parlamentaria, a pesar de la debilidad de los partidos dinásticos. Para ello, nombró presidente del gobierno al general Dámaso Berenguer pero éste fracasó en su intento de volver a la "normalidad constitucional". En febrero de 1931 el rey Alfonso XIII ponía fin a la "Dictablanda" del general Berenguer y nombraba nuevo presidente al almirante Juan Bautista Aznar, en cuyo gobierno de “concentración monárquica” entraron viejos líderes de los partidos dinásticos liberal y conservador, como el conde de Romanones, Manuel García Prieto, Gabriel Maura Gamazo, hijo de Antonio Maura, y Gabino Bugallal.1 El gobierno propuso un nuevo calendario electoral: se celebrarían primero elecciones municipales el 12 de abril, y después elecciones a Cortes que tendrían el carácter de Constituyentes, por lo que podrían proceder a la revisión de las facultades de los Poderes del Estado y la precisa delimitación del área de cada uno (es decir, reducir las prerrogativas de la Corona) y a una adecuada solución al problema de Cataluña.2



Portada del 13 de abril de 1931.


Célebre fotografía de las celebraciones en la Puerta del Sol de Madrid con motivo de la proclamación de la Segunda República, 14 de abril de 1931
Las elecciones municipales del domingo 12 de abril de 1931 arrojaron, en el momento de la proclamación del nuevo régimen, unos resultados parciales de 22.150 concejales monárquicos -de los partidos tradicionales- y apenas 5.875 concejales para las diferentes iniciativas republicanas, quedando 52.000 puestos aún sin determinar. Pese al mayor número de concejales monárquicos, las elecciones suponían a la Corona una amplia derrota en los núcleos urbanos: la corriente republicana había triunfado en 41 capitales de provincia. En Madrid, los concejales republicanos triplicaban a los monárquicos, y en Barcelona los cuadruplicaban. Si las elecciones se habían convocado como una prueba para sopesar el apoyo a la monarquía y las posibilidades de modificar la ley electoral antes de la convocatoria de Elecciones Generales, los partidarios de la República consideraron tales resultados como un plebiscito a favor de su instauración inmediata. El marqués de Hoyos llegaría a decir que "las noticias de los pueblos importantes eran, como las de las capitales de provincia, desastrosas.".3 Dependiendo de autores, hay distintas interpretaciones de los resultados. La razón por la que los resultados de los principales centros urbanos representaban la derrota de la monarquía la encontramos en que en esos núcleos el voto estaba menos adulterado, pues la presencia de caciques, partidarios en su inmensa mayoría de la monarquía, era menor. Esto daba constancia de que la corona estaba completamente desacreditada, puesto que se había arrimado demasiado al régimen de Primo de Rivera.4

A las diez y media de la mañana del lunes 13 de abril el Presidente del Consejo de Ministros Juan Bautista Aznar-Cabañas entraba en el Palacio de Oriente de Madrid para celebrar el Consejo de Ministros. Preguntado por los periodistas sobre si habría crisis de gobierno, Aznar-Cabañas contestó:5

¿Que si habrá crisis? ¿Qué más crisis desean ustedes que la de un país que se acuesta monárquico y se despierta republicano?


Bandera republicana izada en el 77 aniversario de la proclamación de la República en Éibar.
En la reunión del Gobierno el ministro de Fomento Juan de la Cierva y Peñafiel defiende la resistencia: "Hay que constituir un gobierno de fuerza, implantar la censura y resisir". Le apoyan otros dos ministros, Gabino Bugallal, conde de Bugallal, y Manuel García Prieto, marqués de Alhucemas. El resto de ministros, encabezados por el conde de Romanones, piensan que está todo perdido, sobre todo cuando se van recibiendo las respuestas titubeantes de los capitanes generales al telegrama que les ha enviado horas antes el ministro de la guerra, el general Dámaso Berenguer, y en el que les ha aconsejado seguir "el curso que les imponga la suprema voluntad nacional".5

A primeras horas de la mañana del martes 14 de abril el general Sanjurjo, director de la Guardia Civil se dirige a la casa de Miguel Maura donde se encuentran reunidos los miembros del comité revolucionario que no estaban exiliados en Francia, ni escondidos: Niceto Alcalá-Zamora, Francisco Largo Caballero, Fernando de los Ríos, Santiago Casares Quiroga, y Álvaro de Albornoz. Nada más entrar en la casa el general Sanjurjo se cuadra ante Maura y le dice: "A las órdenes de usted señor ministro".5 Por su parte el rey Alfonso XIII le pide al conde de Romanones, viejo conocido de Niceto Alcalá-Zamora, que se ponga en contacto con él para que, como presidente del comité revolucionario, le garantice su salida pacífica de España y la de su familia. A la una y media del mediodía tiene lugar la entrevista en casa del doctor Gregorio Marañón, que había sido médico del rey y que ahora apoyaba la causa republicana. El conde de Romanones le propone a Alcalá-Zamora crear una especie de gobierno de transición o incluso la abdicación del rey en favor del Príncipe de Asturias. Pero Alcalá-Zamora exige que el rey salga del país "antes de que se ponga el sol". Y le advierte: "Si antes del anochecer no se ha proclamado la república, la violencia del pueblo puede provocar la catástrofe".5

El Monarca marchó hacia el exilio la noche del mismo 14 de abril de 1931. El día 16 de abril, se hizo público el siguiente manifiesto, redactado en nombre del rey por el duque de Maura, hermano del veterano líder político Miguel Maura, y que el día 17 sólo publicó el diario ABC, en portada, acompañado de una "Nota del gobierno provisional":

Las elecciones celebradas el domingo me revelan claramente que no tengo hoy el amor de mi pueblo. Mi conciencia me dice que ese desvío no será definitivo, porque procuré siempre servir a España, puesto el único afán en el interés público hasta en las más críticas coyunturas. Un Rey puede equivocarse, y sin duda erré yo alguna vez; pero sé bien que nuestra patria se mostró en todo tiempo generosa ante las culpas sin malicia.
Soy el rey de todos los españoles, y también un español. Hallaría medios sobrados para mantener mis regias prerrogativas, en eficaz forcejeo con quienes las combaten. Pero, resueltamente, quiero apartarme de cuanto sea lanzar a un compatriota contra otro en fratricida guerra civil. No renuncio a ninguno de mis derechos, porque más que míos son depósito acumulado por la Historia, de cuya custodia ha de pedirme un día cuenta rigurosa.
Espero a conocer la auténtica y adecuada expresión de la conciencia colectiva, y mientras habla la nación suspendo deliberadamente el ejercicio del Poder Real y me aparto de España, reconociéndola así como única señora de sus destinos.
También ahora creo cumplir el deber que me dicta mi amor a la Patria. Pido a Dios que tan hondo como yo lo sientan y lo cumplan los demás españoles.6


Celebraciones de la proclamación de la Segunda República Española en Barcelona, 1931, extraído de los archivos federales de Alemania.
Alfonso XIII abandonó el país sin abdicar formalmente y se trasladó a París, fijando posteriormente su residencia en Roma. En enero de 1941 abdicó en favor de su tercer hijo, Juan de Borbón. Falleció el 28 de febrero del mismo año.

Las ciudades de Sahagún (León), Éibar (Guipúzcoa) y Jaca (Huesca) fueron las tres únicas ciudades que proclamaron la República un día antes de la fecha oficial, el 13 de abril de 1931. El Gobierno de la II República española les concedería posteriormente el título de Ilustrísimas Ciudades. La primera ciudad en la que se izó la bandera tricolor fue Éibar, a las 6:30 de la mañana del 14 de abril, a la tarde de ese mismo día le siguieron las principales capitales españolas, incluyendo Valencia, Barcelona y Madrid, en las que las candidaturas republicanas obtuvieron mayorías muy holgadas.

El escritor eibarrés Toribio Echeverría recuerda, en su libro Viaje por el país de los recuerdos, la proclamación de la Segunda República en Éibar de esta forma:

...y antes de las seis de la mañana habíase congregado el pueblo en la plaza que se iba a llamar de la República, y los concejales electos del domingo, por su parte, habiéndose presentado en la Casa Consistorial con la intención de hacer valer su investidura desde aquel instante, se constituyeron en sesión solemne, acordando por unanimidad proclamar la República. Acto seguido fue izada la bandera tricolor en el balcón central del ayuntamiento, y Juan de los Toyos dio cuenta desde él al pueblo congregado, que a partir de aquella hora los españoles estábamos viviendo en República.